
🧸 Figuras de COBI: Guía para Coleccionistas
Desde su aparición como mascota oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, COBI no solo conquistó al público por su carisma y originalidad, sino que también dio lugar a una de las líneas de figuras coleccionables más queridas por los nostálgicos del diseño olímpico y los amantes del coleccionismo vintage.
Hoy en día, las figuras de COBI originales se han convertido en auténticos tesoros para coleccionistas de todo el mundo. Pero… ¿cómo identificar una figura auténtica? ¿Qué tipos existen? ¿Dónde conseguirlas y cómo cuidarlas? En esta guía te damos las claves.
🧾 Tipos de figuras COBI
Las figuras más buscadas fueron fabricadas por Comansi en 1988, antes de los Juegos. Son de PVC macizo, con acabado mate y una expresión característica de diseño cubista. Algunas de las más icónicas incluyen:
- Llaveros COBI: Con versiones sin ropa y con ropa. En distintos tamaños y deportes.
- Figuras COBI: Para los más coleccionistas están las mismas versiones sin formato llavero, pero aquí incluso hay más deportes y tamaños superiores (que no podrian ir en formato llavero). Hay disciplinas como halterofilia, boxeo, natación, potro...
- Caja COBI: Es la pieza más original. Mantiene su caja oficial que NUNCA se ha abierto. Hasta el aire que hay en el interior tiene más de 30 años de historia. Estas son piezas más únicas, grandes y caras.
- Otros formatos COBI: Por último tenemos otros formatos variados como lapices, imperdibles, ventosas... De todos los tamaños y estilos.
🔍 Cómo identificar una figura original
- Año de fabricación: debe indicar 1988 en la base o el envase.
- Material: PVC duro, no flexible ni hueco.
- Estilo de diseño: fiel al trazo de Mariscal, sin deformaciones.
- Marca: muchas llevan el sello de Comansi o del Comité Olímpico.
- Certificado o presentación original: un detalle que aumenta el valor.
🛒 ¿Dónde comprarlas?
- Tiendas especializadas como nuestra web COBI Barcelona, donde todas las piezas son originales y certificadas.
- Ferias de coleccionismo y mercados vintage.
- Plataformas como eBay o Wallapop, aunque con mayor riesgo de réplicas.
💡 Consejos para conservarlas
- Aléjalas del sol directo para evitar pérdida de color.
- Evita la humedad, ya que puede afectar la pintura y el material.
- Si las expones, hazlo en vitrinas cerradas para protegerlas del polvo.
- Manipúlalas con cuidado: aunque resistentes, algunas piezas tienen partes delicadas.